¿Cómo preparar tus archivos para una impresión perfecta?
Queremos que tus impresiones se vean increíbles. Por eso, te dejamos algunas recomendaciones clave para asegurarte de que el archivo que nos envíes esté listo para imprimir sin sorpresas.
✅ Aspectos generales
- Revisá la ortografía y los datos antes de enviar.
- Diseñá pensando en el producto final impreso, no solo en cómo se ve en pantalla.
- Si el diseño requiere troquelado, redondeado o laca sectorizada, debe estar indicado en el archivo.
- En caso de que tu producto incluya laminado en una sola cara, aclarar cuál.
🎨 Colores y composición
- Utilizá siempre la paleta CMYK, nunca RGB.
- Para textos negros: usá la composición (0,0,0,100) CMYK.
- Para fondos negros intensos: usá (40,30,20,100) CMYK.
- Para grises, solo tinta negra con porcentaje menor a 100%.
- (Evitá usar grises compuestos, ya que pueden afectar la nitidez de los textos pequeños).
- Evitá el uso de sobreimpresión, ya que puede alterar los resultados finales.
- (Por defecto, los textos negros vienen con sobreimpresión activada.)
🖼 Imágenes y resolución
- Todas las imágenes deben estar en 300 dpi y en modo CMYK.
- Asegurate de que las imágenes sean de buena calidad, especialmente si van en gran tamaño.
📐 Márgenes, textos y cortes
- Respetá al menos 4 mm de margen interno desde el borde para evitar recortes indeseados.
- Evitá usar bordes muy finos o cercanos al corte (mínimo sugerido: 3 mm de grosor).
- Para productos doblados (como dípticos o trípticos), recordá que las secciones deben tener medidas diferentes para que el cierre quede perfecto.
- Tamaño mínimo recomendado de fuente: 6 pts.
- (Usá tipografías legibles y claras).
🔤 Tipografías
- Convertí las fuentes a curvas o incluí el archivo de tipografía utilizado.
- Esto evita problemas de compatibilidad y asegura que el diseño se vea tal como lo creaste.
📁 Formatos de archivo
- Recomendados: Corel (.cdr), Illustrator (.ai), JPG o TIFF (300 dpi).
- No recomendados: Word, PowerPoint, Publisher.
- (En estos casos, el archivo deberá ser rearmado para impresión, lo cual puede tener un costo adicional).
🎯 Tip final
Si estás aprovechando una promoción, te recomendamos mantener el diseño simple y evitar detalles muy sutiles que podrían perderse según el tipo de impresión.
📌 Condiciones importantes a tener en cuenta
📊 Cantidades
En cada tirada imprimimos un extra para compensar posibles pérdidas.
➡ Consideramos correcta una entrega con hasta 5% menos de lo solicitado.
📞 Si el faltante es mayor, lo resolvemos juntos.
📏 Medidas
Las medidas finales pueden tener una variación de ±2 mm debido al corte.
🔄 Esquinas redondeadas
Incluimos redondeo con guillotina manual, una opción funcional pero no perfecta.
✨ ¿Querés terminación profesional con sacabocados? Consultanos para cotizarla.
🕒 Tiempo de entrega
- El plazo corre desde el pago del adelanto y la recepción del archivo correcto.
- No incluye el tiempo de envío.
- Hacemos todo para cumplir, pero pueden ocurrir imprevistos técnicos.
- 📌 Avisanos si tenés una fecha límite y hacé tu pedido con anticipación.
🖥 Archivos y muestras
- Si necesitás ayuda con el archivo o querés ver una muestra previa, pedila explícitamente.
- En impresión digital, podemos hacer una muestra previa en ciertos productos.
- Si no se solicita, asumimos que conocés el tipo de terminación que trabajamos
✉️ ¿Tenés dudas sobre cómo armar tu archivo?
Estamos para ayudarte a que tu impresión salga como esperás (¡o mejor!).
💬 Escribinos por WhatsApp, mail o redes y te damos una mano para que todo salga perfecto.